Curriculum
Eugenio Garbuno Aviña (1968, Ciudad de México)
Doctor en historia del arte, con mención honorífica, por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (2009); artista visual egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM (2000), con maestría en Arte urbano en el posgrado de la misma ENAP (2004).
Como artista ha realizado desde 1993 a la fecha, 7 exposiciones individuales y 12 colectivas en la Ciudad de México y el interior del país. Presentó en dos ocasiones (2004 y 2005) el espectáculo multimedia Teatro de la crueldad.
Es autor de los libros Estética del vacío. La desaparición del símbolo en el arte contemporáneo (ENAP-UNAM, 2012), Laberinto de Utopía. Una metáfora del caos urbano (Editorial Académica Española, 2013), y coautor en los libros Lilia Lemoine. El proceso en su obra escultórica (ENAP-UNAM, 2011), Luis René Alva. La imaginación artística como filosofía (ENAP-UNAM, 2013).
Académico de la ENAP desde 2000 a la fecha, es actualmente profesor de Tiempo completo (Art. 51), imparte clases de teoría e historia del arte para las licenciaturas de Artes visuales y de Diseño y comunicación visual; así como el seminario teórico permanente Arte y utopía del área de Arte y Entorno, del Posgrado en Artes y Diseño de la actual Facultad de Artes y Diseño (2014).
Es coordinador del grupo de investigación ACIMORUX Arte Crítico, así como miembro del grupo de investigación Acción Interdisciplinaria Arte y Entorno, ambos adscritos al Centro de Investigación, Producción y Estudios de la Imagen de la FAD, desde 2012.
Asimismo, coordina actualmente el proyecto del Laboratorio de Arte, Diseño y Entorno del Posgrado en Artes y Diseño de la FAD.
PUBLICACIONES
Es autor de los libros:
Estética del vacío. La desaparición del símbolo en el arte contemporáneo (ENAP-UNAM, 2012).
Laberinto de Utopía. Una metáfora del caos urbano (Editorial Académica Española, 2013).
Y coautor en los libros:
Lilia Lemoine. El proceso en su obra escultórica (ENAP-UNAM, 2011).
Luis René Alva. La imaginación artística como filosofía (ENAP-UNAM, 2013).